Skip to content

Colombia: El Estado debe cumplir con las reparaciones ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Statement Colombia 15 September 2025

Date and time

01:00 01:00

Location

Read this in english.

Bogotá/Ginebra, 15 de septiembre de 2025.

Cuatro años después de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitiera su sentencia en el caso Jineth Bedoya Lima y otra vs. Colombia, el Global Survivors Fund insta al Estado colombiano a que cumpla sin más demora con las medidas de reparación ordenadas por la Corte. 

Aunque han pasado 25 años desde que la periodista Jineth Bedoya fue víctima de graves violaciones a sus derechos humanos, y cuatro desde la sentencia de la Corte, Colombia sigue sin cumplir de manera efectiva gran parte de las medidas de reparación ordenadas por el alto tribunal, sobre todo aquellas relacionadas con la obligación de investigar, juzgar y sancionar a los responsables de estos delitos y las referidas a promover y proteger el trabajo de otras mujeres periodistas.

La injustificada tardanza en la investigación no solo pone en entredicho la capacidad y voluntad del Estado, sino que además compromete la obligación del Estado de garantizar la no repetición. Las demoras en la creación del centro y del fondo para mujeres periodistas son también inexcusables, requieren que las responsables actúen con la mayor diligencia posible y que el Estado adecue sus procedimientos.

La reparación a las víctimas de violencia sexual es un derecho que no puede posponerse. Como se evidenció durante la última audiencia de cumplimiento celebrada por la Corte el 11 de septiembre en Bogotá, las demoras en la implementación de las medidas de reparación no solo incumplen una orden judicial, sino que además agravan el sufrimiento y prolongan la violencia que las víctimas se han visto obligadas a soportar. El incumplimiento reiterado transmite el mensaje de que la reparación a las víctimas de violencia sexual puede posponerse indefinidamente.

El Global Survivors Fund, organización dedicada a promover el derecho a la reparación de las víctimas de violencia sexual en contextos de conflicto a nivel global, insta al Estado colombiano a que cumpla de manera inmediata. Las medidas de reparación deben aplicarse con la participación de la víctima y en condiciones de dignidad y respeto, sin imponer cargas excesivas o desgastantes que socaven el propósito mismo de la reparación.

 

Contacto de prensa: 

Bogotá: Diana Bravo: dbravo@globalsurvivorsfund.org   
Ginebra: Sarah-Eve Hammond: shammond@globalsurvivorsfund.org +41 762 9494 85 

Scroll to top